
MARÍA MONSERRATE (ATE) MATOS VIERA
Biografía
-
Hay veces en que la vida parece llevarnos de la mano por los caminos de la Patria. María Monserrate (Ate) Matos Viera debió experimentarlo desde niña. Veamos.
-
Nació en Mayagüez el 15 de septiembre de 1946. Fluye por sus venas sangre puertorriqueña y dominicana gracias a su progenitora, oriunda del hermano país, tan significativo para Hostos y Betances, en las luchas por la liberación antillana.
-
Tras años de vivir, estudiar y trabajar en San Juan, al fallecer su esposo, el reconocido profesor de literatura de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, José Emilio González, estudioso del pensamiento hostosiano, decidió terminar su maestría en Ciencias de la Información.
-
Trabajó en el Instituto de Cultura Puertorriqueña y en la Biblioteca Nacional de Puerto Rico.
-
Más adelante regresaría a su ciudad natal como directora del Museo y Centro de Usos Múltiples Eugenio María de Hostos de Mayagüez. El Museo está ubicado en la hacienda donde nació Hostos, Ciudadano de América, en el barrio Río Cañas.
-
La vida sigue señalándole a Ate su ruta y se convierte en la directora del Museo Pilar Defilló y Espacio Cultural Pablo Casals, también en Mayagüez.
-
Fue en ese espacio donde se creó lo que sería después la Comisión Nacional Hostos 180.
-
Podríamos decir que Eugenio María de Hostos la tomó de la mano y le encaminó sus pasos al corazón mismo de la Patria.